Aromaterapia: El poder curativo de las flores y plantas
Autora: Anna Huete
Editorial: Oceano
Tamaño: 21.5 x 21.5 cm.
248 páginas
Pasta dura con solapa e ilustraciones a todo color.
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Aromaterapia: El poder curativo de las flores y plantas
Aromaterapia: El poder curativo de las flores y plantas
Autora: Anna Huete
Editorial: Oceano
Tamaño: 21.5 x 21.5 cm.
248 páginas
Pasta dura con solapa e ilustraciones a todo color.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
El poder curativo de las flores y plantas.
Aromas que curan, revitalizan y animan
Hace milenios que los aceites esenciales tienen usos terapéuticos, cosméticos y espirituales en muchas tradiciones, que han descubierto sus poderosos efectos curativos sobre el organismo y las emociones. Estos aceites ricos en propiedades y perfumes son la base de la aromaterapia.
Este libro explica cómo disfrutar de un agradable masaje fragante, un baño caliente y relajado, o un aroma envolvente en el hogar. Esencias como la lavanda, la bergamota o el árbol de té, entre muchos otros, tienen beneficiosas virtudes para la salud y el estado de ánimo.
Escrito de manera clara y amena, este libro contiene todas las formas de utilización de la aromaterapia, así como sus aplicaciones para los trastornos más comunes del cuerpo... y del alma.
Índice
Introducción a los aceites esenciales
Naturaleza, fuente de bienestar
El poder terapéutico de la aromaterapia
Oler salud
Breve historia de la aromaterapia
Desde la prehistoria a nuestros días
Fuego y maderas
La India y el ayurveda
El antiguo Egipto
Mesopotamia
China
La Grecia Clásica
Roma
La medicina árabe y Avicena
La Europa medieval y el Renacimiento
Desarrollo contemporáneo de la aromaterapia
Las esencias y los aceites esenciales
Descubre los aceites esenciales
Composición química de los aceites esenciales
Volatilidad
Principios activos y propiedades terapéuticas
Métodos de extracción
Destilación al vapor
Expresión
Extracción mediante disolventes volátiles
Enflorado
Dilución
Extracción CO2 supercrítico
Aceites macerados
Los aceites vegetales: portadores de esencias
Los aceites portadores más utilizados
Aguacate
Almendras dulces
Avellanas
Germen de trigo
Jojoba
Pepita de uva
Rosa mosqueta
Semilla de albaricoque
Sésamo
Aplicaciones de la aromaterapia
Precauciones fundamentales en el uso de aceites esenciales
Fototoxicidad
Irritabilidad
Somnolencia
Niños y bebés
Embarazo
Asma
Epilepsia y lesiones cerebrales
Otras recomendaciones
Cómo utilizar los aceites esenciales
Vaporización
Inhalación
Baños
Masajes
Cómo preparar tus propias diluciones
Advertencias sobre los masajes
Técnicas de masaje
Secuencia del masaje integral
Aplicaciones en cosmética
Celulitis y retención de líquidos
Cabello
Caspa
Diferentes tipos de cutis
Otras aplicaciones
Compresas
Gargarismos
Los principales aceites esenciales
Los aceites esenciales: una terapia segura
Aceites que conviene evitar
Glosario de propiedades terapéuticas
Los aceites esenciales más habituales
Abedul blanco
Ajedrea
Albahaca
Alcanfor blanco
Alcaravea
Angélica
Apio
Árbol del té
Benjuí
Bergamota
Cajeput
Canela de Ceilán
Cardamomo
Cedro
Ciprés
Citronela
Clavo
Comino
Coriandro (o cilantro)
Enebro
Eucalipto
Geranio
Hinojo
Hisopo
Incienso (u olíbano)
Jazmín
Jengibre
Laurel
Lavanda (o espliego)
Lemongrass
Lima
Limón
Mandarina
Manzanilla alemana (o común) y romana
Mejorana
Melisa
Menta
Milenrama
Mirra
Naranja amarga
Naranja dulce
Neroli (o azahar)
Orégano
Pachulí
Palisandro (o palo de rosa)
Petit-grain
Pimienta negra
Pino
Pomelo
Romero
Rosa
Salvia esclarea (o amaro)
Sándalo
Tomillo
Vetiver
Violeta
YlangYlang (o cananga)
Zanahoria
Aceites esenciales para el cuerpo
Guía práctica de la A a la Z para los trastornos más comunes
Primeros auxilios
Aceites esenciales para el alma
Remedios de aromaterapia para tus emociones
Inhalar aceites esenciales de un pañuelo
Un baño reparador
Un masaje reconfortante
Perfuma tu alma
Automasaje: sencillo y efectivo
Aceites esenciales para las emociones negativas
No hay reseñas de clientes en este momento.