Lavanda - Aceite esencial orgánico para aromaterapia
Nombre científico: Lavandula angustifolia.
Parte de la planta: Flores.
Extracción: Vapor de agua.
Origen: Francia
En frasco de vidrio color ámbar de 5 o 15 ml.
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Lavanda - Aceite esencial para aromaterapia
Lavanda - Aceite esencial orgánico para aromaterapia
Nombre científico: Lavandula angustifolia.
Parte de la planta: Flores.
Extracción: Vapor de agua.
Origen: Francia
En frasco de vidrio color ámbar de 5 o 15 ml.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Lavanda - Aceite esencial para aromaterapia
El aceite esencial de Lavanda tiene un aroma fresco, floral, herbal y ligeramente afrutado. Su color es transparente, en ocasiones con un toque amarillento.
Es uno de los aceites más versátiles que hay, y parte esencial de todo botiquín de aromaterapia.
El aceite esencial de Lavanda normalmente se extrae de las flores, tallo y hojas de la planta. El aceite esencial que tenemos a la venta se extrae únicamente de las flores, utilizando vapor de agua.
El nombre científico de esta lavanda es Lavandula angustifolia.
La Lavanda tiene un efecto de calma y balance en las emociones, además de ser un antiséptico. Se le conoce como "aceite esencial universal" por sus múltiples usos y por complementar muchos otros aceites esenciales.
Es ideal para la depresión, la ansiedad, el estrés y o simplemente para dormir mejor por las noches.
Se puede usar en raspones, golpes, cortaduras, quemaduras y picaduras de insecto. También se usa el aceite esencial de Lavanda para tratar cicatrices y dermatitis.
Este aceite esencial de Lavanda es puro y de origen natural, sin adulterar. No contiene aditivos de ningún tipo.
En frasco de vidrio de 5ml. color ámbar.
Modo de uso: En aromaterapia, los aceites esenciales pueden inhalarse o absorberse diluidos a través de la piel. Los aceites esenciales son muy concentrados, y no deben de usarse puros sobre la piel. Deben de aplicarse en dosis muy pequeñas, o ungirse al cuerpo diluidos. Para un masaje deben de aplicarse en diluciones del 3% (por ejemplo, 1 ml de aceite esencial en 30 ml de aceite para masaje de jojoba, almendra, etc.).
Precauciones: Los aceites esenciales no deben de ingerirse, a menos que sean recetados por un aromaterapeuta calificado y con experiencia. Manténgase alejado de los niños. No se use en embarazadas o personas con epilepsia, cáncer, daño hepático o algún otro problema médico. Algunas personas presentan reacciones alérgicas en la piel; debe de probarse primero su uso preparando una dilución al 1% en una cucharada de aceite portador para masaje, y poner una gota en la parte interior de la muñeca. Úsese con extrema precaución con niños, de preferencia sólo expóngalos a los aceites de forma inhalada en difusor, no sobre la piel.
No hay reseñas de clientes en este momento.