El Legado del Dr. Edward Bach
No hay existencias para este producto
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
El Legado del Dr. Edward Bach
El Legado del Dr. Edward Bach
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Antecedentes, contexto y significado de su descubrimiento terapéutico.
La Terapia Floral está presentada en este libro de una manera original y sorprendente, pues se la enfoca desde una perspectiva que replantea sus fundamentos, su doctrina y su teoría a la luz de los desarrollos del pensamiento contemporáneo, y articula, al mismo tiempo, el descubrimiento de Edward Bach con una larga tradición filosófica, metafísica y terapéutica. El presente texto abre las puertas a una percepción de este arte de curar no sólo como herramienta descriptiva sino, esencialmente, como un instrumento para ayudar a las personas a transformar los eventos en vivencia, los hechos en experiencia. Y, por este camino de construcción de subjetividad, aprender a liberarse de la esclavitud de la ignorancia, la dependencia y la falta de amor. En suma, evolucionar, ser más, unirse más...
En esta nueva obra su autor vuelca veinte años de trabajo, enseñanza y reflexión en el campo de la Terapia Floral y, como en otros libros anteriores, nos muestra los diversos hilos del tejido del dolor humano y cuáles pueden ser los caminos para sanarlo.
Autor: Eduardo H. Grecco
Editorial: Continente
Tamaño: 15.5 X 23 cm
192 páginas
Acerca del Autor:
Eduardo Horacio Grecco nació en Argentina y reside actualmente en México. Formado en el campo de la Psicología, es un destacado maestro de la Terapia Floral. Ha escrito numerosos libros vinculados con esta disciplina y también textos de autoayuda; entre ellos: Edward Bach: la luz que nunca se apaga; El legado del Dr. Edward Bach; Despertando el don bipolar; Muertes inesperadas; Sexo, amor y esencias florales, todos publicados por Ediciones Continente.
Índice
Introducción
Terapia floral y estructuralismo
La terapia floral y la clínica
Terapia floral y perspectiva antropológica
El arte terapéutico
Posición epistemológica
El Yo y el Sujeto
El Yo y el Otro
Los contenidos de éste libro
Capítulo I: Puntos de partida
Contextuar a Bach
La articulación Bach
Converger de saberes
Sanación y conocimiento
La búsqueda de la verdad
Coordenadas para pensar a Bach
Capítulo II: El modelo de pensamiento del dr. Edward Bach
El hombre y el universo
Las verdades fundamentales
¿Qué es la enfermedad?
¿Cómo curar la enfermedad?
Las causas reales del enfermar
Remedios florales
Capítulo III: los antecedentes metafísicos del Dr. Edward Bach
Metafísica hindú
Teosofía
Capítulo IV: Los antecedentes terapéuticos del Dr. Edward Bach
Dos miradas: Alcmeón de Crotona e Hipócrates
Teofrasto y los caracteres
Paracelso
De Galeno a Bach pasando por Paracelso
La tradición herbolaria
La tradición homeopática
La tradición antroposófica
La tradición psicoanalítica
Capítulo V: La mirada antropológica
Datos esenciales
La práctica de la Terapia Floral y sus objetivos
El proceso de descubrimiento de la sombra
La relación terapéutica floral y los fenómenos de su campo
Capítulo VI: La mirada epistémica
Epistemología y episteme
Espacio de configuración de la Terapia Floral
Una cuestión de método
Epílogo
Bibliografía
No hay reseñas de clientes en este momento.
Mimulus: Mímulo - Flor de Bach
Sweet chestnut: Castaño dulce - Flor de Bach
Remedio para crisis y emergencias. Fórmula de 5...
Walnut: Nogal - Flor de Bach
Guía de los remedios florales del Dr. Bach
Oak: Roble - Flor de Bach
Impatiens: Impaciencia - Flor de Bach