Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
Las redes geobiológicas
Las redes geobiológicasRecipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
Aprenda a defenderse de las radiaciones nocivas para su salud.
La Geobiología es, al mismo tiempo, una ciencia, un arte y una técnica que se ocupa de las influencias procedentes del suelo, de la atmósfera y de los objetos, naturales o no, sobre el organismo. Las redes invisibles que se extienden sobre todo el planeta (aguas subterráneas, fallas geológicas, etc.) afectan a nuestro equilibrio neurovegetativo y a nuestra salud.
De un modo claro y sistemático, los autores nos presentan esta ciencia y nos describen las repercusiones sobre la salud que se conocen. Sus investigaciones parten de una nueva concepción de la ciencia que considera que todos los seres vivos están conectados y son afectados por las energías del ambiente.
Los autores describen los fenómenos geobiológicos más comunes, como redes geopáticas globales y diagonales, corrientes de agua subterránea, fallas geológicas, y algunos más raros como las chimeneas cosmotelúricas. Dan información sobre como detectar estos fenómenos, llamados en conjunto redes geobiológicas, y qué hacer cuando se encuentran.
Prólogo del Dr. Ernst Hartmann.
Autores: Gilbert Fleck y Jean Pierre Garel
Editorial Obelisco
144 páginas
Tamaño: 13.5 x 21 cm.
Acerca de los autores:
Jean Pierre Garel. Biólogo molecular, exdirector de investigaciones en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Clermont Ferrand (CNRS), creador del Centro de Biofísica de Clermont Ferrand, Consultor de Biología y Tecnología del ministerio de Investigación y Tecnología.
Gilbert Fleck es ingeniero químico, investigador, radiestesista y organizador de grupos de investigación sobre raduestesia y geobiología.
Índice
Prólogo
Introducción
De lo sensible a lo racional a través de la experiencia
Capítulo 1
La geobiología se preocupa de nuestro espacio vital
El campo de la geobiología
Capítulo 2
Fenómenos activos
Las redes geobiológicas
Las discontinuidades del subsuelo
Las chimeneas cosmotelúricas
Los puntos de alta actividad
Interacciones hombre-hábitat
Capítulo 3
Instrumentos de detección
Desconocimiento y resistencia a las observaciones de la geopatía
Capítulo 4
Biocampo y comunicación
Factores externos al observador
Factores propios del observador
Experiencias de base: nuestra burbuja o biocampo
Percepción de las redes geobiológicas
Cómo funciona una comunicación?
Los objetos naturales y vivos son objetos fractales
Calidad fractal y sensibilidad de nuestra burbuja
Una onda sonora, ¿ vector de información?
Capítulo 5
Enfoques culturales y tradicionales
Introducción al Feng-Shui y al Vastu-Shastra
Conclusión
No hay reseñas de clientes en este momento.